Fotografías antiguas de San Juan Evangelista
Pinche sobre la fotografía que desee para verla más grande
![]() San Juan Evangelista obra de Francisco Salzillo, destruido en julio de 1936 |
![]() Trono de San Juan Evangelista con imagen de Francisco Salzillo |
![]() Primera salida con capuces en el año 1933. Imagen de Francisco Salzillo |
![]() Sudario de San Juan Evangelista |
![]() Tercio de San Juan Evangelista con el emblema de la Cruz de Malta y con las capas marrones (1943) |
![]() Tercio de San Juan Evangelista, cuando lució la Cruz de Malta en las capas marrones (mediados de los años 40 del siglo XX) |
![]() Tercio de San Juan Evangelista desfilando sin capas |
![]() Salida del tercio de San Juan Evangelista desde el Real Parque de Artillería (Martes Santo), cuando se empleaba el alumbrado a cables |
![]() Tercio de San Juan Evangelista procesionando sin capas, año 1953 |
![]() Tercio de San Juan Evangelista el Miércoles Santo, con hachotes del año 1951 |
![]() Anterior Trono Alegoría con Ángel anunciador de los Evangelios de San Juan (obra de Manuel Ardil Robles) |
![]() Imagen de San Juan Evangelista del año 1953 durante el traslado de Martes Santo, con manto hebreo y cíngulo negro en homenaje al Marqués de Fuente el Sol. En la misma se aprecia con mocho negro, a nuestro entrañable capataz, Don Domingo Conesa Soler. |
![]() Trono de San Juan Evangelista |
![]() Trono de San Juan Evangelista del año 1960 |
![]() Tercio de San Juan Evangelista, por las Puertas de Murcia el Miércoles Santo de 1960 |
![]() Trono de San Juan Evangelista a ruedas hace varios años cuando fue sustituida la luz de cable por baterías |
![]() Trono de San Juan Evangelista en los principios del sistema de alumbrado eléctrico por baterías |
![]() Trono de San Juan Evangelista |